• Las noticias del mundo del anime y el manga solo aqui en Luix Laag.
  • Lee nuestras columnas y descubre nuevas recomendaciones y criticas.
  • Entrevistas con personajes de la industria, tales como actores de doblaje y cosplayers.
  • Un blog hecho para ti con las mejores columnas y recomendaciones.
  • Te gustaria escribir columnas y ser colaborador del blog, contactanos en Twitter o Facebook.
Mostrando las entradas con la etiqueta nipon. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nipon. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2016

Las relaciones laborales en japon

Hola que tal amigos el día de hoy en nuestra columna de los viernes, como nos dice en el titulo analizaremos como se llevan a cabo las relaciones de trabajo en nuestro querido país nipón, como primer punto tenemos la cantidad de horas de horas que trabajan cotidianamente los japoneses que van de 10 a 12 horas generalmente durante 6 días de la semana, lo anterior nos lleva a una escasez de tiempo para distintas actividades familiares por poner un ejemplo ya que la actividad laboral llega hacer muy intensa, entonces la relación con los compañeros de trabajo llega a establecerse como una relación familiar por la cantidad de tiempo en que laboran.

Otro de los puntos a destacar son los ingresos de nuevo personal a laborar dentro de una organización procedente de una escuela inmediatamente un empleado de mayor rango tiene que asumirlo como su discípulo o protegido, dirigiéndose el resto del personal hacia el nuevo integrante como sempai y este a ellos como Kohai, los empleados de menor nivel tienen que dirigirse hacia los superiores con cierto respeto, en donde en ciertas ocasiones se utiliza el termino Tanaka sempai.

Un caso particular dentro de las relaciones de trabajo es el de las mujeres ya que estas son contrataras con la idea de que cuando se casen se retiren de sus actividades laborales, entonces existe una cultura de que las mujeres trabajen solo cuando estén solteras, encomendandoles principalmente labores sencillas y normalmente no son consideradas para ningún asenso, así mismo se torna complicado que un trabajador varón tome como su protegida a una mujer ya que en el caso de que esta tenga algún error el trabajador que la protege puede perder su empleo, siendo un trato parecido el que se tiene con los trabajadores extranjeros.


De igual manera en los varones se prefiere que cuando ingresan a trabajar estos se encuentren solteros, sin embargo el matrimonio es un paso importante para poder ascender y sobresalir en la empresa, ya que estos puestos comúnmente se les otorga a las personas que ya tengan un matrimonio al considerarlas como más responsables 

Uno de los puntos que caracteriza a los Japoneses es la lealtad y esta también esta incluida en el trabajo ya se tiene la idea de que su primer trabajo también sea el ultimo, ya que se espera que te mantengas en dicha empresa durante toda tu vida y solo salir ya en situaciones insostenibles.

Para terminar cuando una mujer contrae matrimonio se le invita a presentar su renuncia, así mismo al varón se le duplica el sueldo ya que este tendrá nuevas responsabilidades familiares, sin embargo los últimos años ha aumentado el numero de mujeres que hace una carrera en el país del sol naciente pero estas siguen siendo una minoría.







Luix laag
Twitter: @Luixlaag
Facebook: Luix laag
Blogger: Luix laag
Youtube: Luix laag

Fuente de la nota: Conexion Manga, México

sábado, 2 de mayo de 2015

Gantz rezeña

Gantz es un anime seinen creado por Hiroya Oku, teniendo su primera emision el 26 de agosto de 2004, Gantz nos narra la historia de Kei Kurono el cual es un estudiante muy egoista el cual se vee en una situacion de salvar a una persona junto a otro compañero Masaru Kato de morir atropellada por un tren subterraneo persona de morir atropellada por un tren subterráneo sin embargo los que mueren son ellos al no poder escapar despues de salvar ala persona poco despues aparecen en un extraño cuarto en donde hay personas de distintas edades donde posteriormente se les explica que estan muertos pero que pueden volver ala vida gracias a una especie de juego de supervivencia en donde acumulas puntos los cuales puedes intercambiar por armas, la vida de otro compañero y de mas sin embargo muchas personas al no tener ninguna experiencia mueren y ahi donde nuestro protagonista buscara la forma de sobrevivir en este juego como veen gantz posee una historia muy buena ademas de ser un anime muy gore teniendo muertes en especial muy sangrientas asi que si a ustedes amigos les gusta mucho el gore les recomiendo veer gantz si realmente les gusta la historia pueden leerla y disfrutar mas el manga ya que la historia es mejor presentada aqui sin mas amigos me despido ya saben siganme en twitter.
twitter: @luix_laag
facebook: luix laag
blogger: luix laag

jueves, 2 de abril de 2015

Noragami tendra segunda temporada

Las buenas noticias llegan para los seguidores de la adaptación al anime de “Noragami” (ノラガ ミ), ya que segum informo la última edición de la revista Gekkan Shōnen, se ha anunciado que la adaptación al anime del manga creado por Adachi Toka tendrá una segunda temporada. La secuela contará con el mismo equipo de producción y voces que participó en la primera temporada en el estudio BONES, serie que originalmente se estrenó en Japón a inicios del pasado 2014. Dicho equipo también trabajó en un par de OVAs que complementan la serie. Sinopsis Yato es un dios menor quien sueña con poseer una gran cantidad de seguidores que lo adoren y le recen. Por desgracia, su sueño está lejos de ser realidad, ya que no tiene ni siquiera un santuario dedicado a él. Para empeorar las cosas el único socio que tenía para resolver los problemas de la gente, acaba de abandonar el trabajo. Pero su existencia divina y su suerte cambian cuando se tropieza con Iki Hiyori, con la terminara haciendo equipo Adachi Toka comenzó a publicar la serie de manera serial en la Gekkan Shonen en el 2010, y  de momento tiene 13 tomos publicados.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Anime japonés en Festival de cine habana

La edición 36 de Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano trae entre sus novedades seis filmes de animación japonesa
como parte de las celebraciones por el cuarto centenario del arribo del primer japonés a Cuba, Hasekura Tsunenaga.
La Embajada nipona, con la colaboración de la Fundación Japón y de la Casa del Festival presenta seis cintas de animación, que
podrán ser vistas en el Multicine Infanta (Sala 3) y el Cinecito, desde el 5 hasta el 8 de diciembre, con entrada gratuita en ambas
salas.
El anime o estilo de animación japonesa es un producto de entretenimiento comercial y cultural que se ha convertido en un fenómeno
de gran expansión a nivel mundial. Esperamos, entonces que el público cubano amante de este tipo de películas aproveche la
oportunidad.

“Shōwa Genroku Rakugo Shinjū” tendrá Anime para TV + 2 OVAs

Con la llegada del último número de la revista Itan, se han revelado buenas noticias para los seguidores de animes josei y dramaticos.
Según la publicación, el manga “Shōwa Genroku Rakugo Shinjū” (昭和元禄落語心中) con guion e ilustraciones de Haruko Kumota,
tendrá una adaptación al Anime, misma que se estrenará como una serie para TV, así como un par de OVAs. Sinopsis
La historia tiene como protagonista a un hombre de alias “Yotaro”, quien tras salir de prisión gracias a su buen comportamiento, decide redimirse y seguir una vida como aprendiz de “rakugo”, que consiste en dar
monólogos cómicos en un espectáculo. La primera OVA se estrenará el próximo 6 de
marzo 2015 juntó al sexto tomo del manga; mientras que la segunda llegará con el octavo volumen el 7 de agosto. Se espera que la serie
llegue una posterior al estreno de la segunda OVA.
El manga ha sido galardonado con varios premios dentro de la industria, y se ha venido publicando de manera serial desde el 2010 mediante la revista Itan; mientras que los
tomos son editados por la editorial Kodansha.

lunes, 1 de diciembre de 2014

El nuevo The Legend of Zelda está inspirado en el anime Japonés

Poco o nada nuevo se sabe sobre el nuevo título de Zelda para la consola Wii U. Tan solo tenemos las imágenes mostradas durante el
pasado E3 y algunas declaraciones sueltas deAonuma.
Esta vez Aonuma dice que tuvieron que pensar detenidamente el apartado gráfico que
encajara en la linea que llevará el próximo título de Zelda. Así que debido al gran tamaño del juego se inspiraron en el anime japonés.
Citando a Aonuma: "Todo el mundo ha imitado esto (un chasquido de dedos) (ríe). Mucha gente me
dijo que lo mostrado fue ‘bello’. Estuve pensando en varias formas para hacer que el estilo gráfico encajase con el basto nuevo
mundo de Zelda; imitando el mundo real añadió una importante sensación de realismo, y haciendo que luciera diferente a pasados
juegos de la saga, en esta ocasión se dibujó tomando como inspiración la animación japonesa. – Eiji Aonuma, Director de la saga
The Legend of Zelda."

Facebook