• Las noticias del mundo del anime y el manga solo aqui en Luix Laag.
  • Lee nuestras columnas y descubre nuevas recomendaciones y criticas.
  • Entrevistas con personajes de la industria, tales como actores de doblaje y cosplayers.
  • Un blog hecho para ti con las mejores columnas y recomendaciones.
  • Te gustaria escribir columnas y ser colaborador del blog, contactanos en Twitter o Facebook.
Mostrando las entradas con la etiqueta mas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de julio de 2015

Top 5 personajes mas inteligentes del anme

Hola que tal amigos el día de hoy hablaremos como lo dice el titulo de los personajes mas inteligentes del anime les recuerdo que es un top personal reconociendo a las mentes brillantes que existen en nuestras series favoritas sin mas comenzamos.

5.- Bulma
y es que bulma sin tener ningún tipo de poder especial realmente es un personaje que destaca por su brillante mente ala igual que su padre ya que también es un científico recordando un poco lo que aporto este personaje ala serie siendo el invento mas destacado el radar de las esferas del dragón ademas de construir diferentes naves con las que se viajo al espacio reconstruyendo la nave de picolo cuando llego ala tierra por eso y muchas mas cosas bulma esta en nuestro top.
 

4.-Kisuke urahara
Un personaje que al principio de la serie parecía un personaje mas o de relleno sin embargo urahara demostró a lo largo de la serie sus habilidades fundando en su origen el departamento de investigación y desarrollo ademas de pelear de una forma excepcional con eizen siendo estos destalles los que lo colocan en nuestro top.

3.-Shikamaru Nara
siendo uno de mis personajes favoritos en el anime ya que desde el inicio de la serie bien nos lo pintaron como un flojonaso bueno para nada sin embargo poco después en el combate contra temary ya que como fue su estrategia para vencerla fue excepcional hasta la rendición estratégica lo que lo llevo hacer chunin y ser el líder de varias misiones ademas de lo hecho durante naruto shippuden.


2.- L
Este personaje nos asombro a todos con su inteligencia siendo el mejor detective del mundo en death note ya que con sus estrategias durante la serie para atrapar al asesino en serie kira sin tener el exito deseado pero si derrotándolo en unas cuantas batallas si no lo has visto que esperas vee death note.


1.- light yagami
light yagami o kira básicamente es el protagonista y antagonista de death note ya que su principal objetivo era el asesinar a todos los criminales del mundo para esto necesitaba diferentes estrategias para evadir a L y ala policía y bueno la explicación porque light en primero porque básicamente L no lo derroto y no le gano y me van a decir pues near y mello el problema es que ellos agarraron la investigación muy avanzada y no desde el inicio para veer todas sus capacidades.


Bueno sin mas amigos me despido y nos vemos hasta la próxima ya saben en la pagina principal del blog en la parte superior derecha suscribanse con su correo para que les lleguen los artículos a este de igual manera pueden seguirme en mis redes sociales que les dejo aquí abajo.

FACEBOOK: luix laag
TWITTER: luix_laag
BLOGGER: luix laag

viernes, 16 de enero de 2015

¿Anime? algo mas que solo eso

¿El anime es para freaks ? Repasar las series de televisión infantiles que han triunfado en España durante generaciones basta para demostrar que los dibujos realizados en Japón para su proyección audiovisual están más al alcance de la mano de lo que parece. Incluso quienes piensen que esa animación está reservada para jugadores de videojuegos, disfrazados estilo Cosplay o fans de la cultura nipona, pueden haber sido seguidores de Heidi o Mazinger Z, de Ranma ½, Los Caballeros del Zodíaco (nombre con el que se rebautizó a Saint Seiya ) o Dragon Ball, y ahora de Pokemon . ¿Demuestra esto, por otro lado, que el anime está reservado para los más pequeños? La XII edición del Festival Anime de Navarra (FAN), que se celebra del 16 al 18 de enero en Pamplona, pretende demostrar que no. “En Japón, el anime goza de muy buena salud. De hecho, generaciones que se han criado adorando la animación ahora han llegado a puestos directivos de muchas empresas, que apuestan por la animación incluso para hacer publicidad”, apunta la directora del evento y representante de Artyco, Blanca Oria. Además, las series de animación para la televisión al final se convierten en un banco de pruebas con el que nuevos artistas acceden a largometrajes. De hecho, el FAN únicamente se compone de largos. Desde este viernes, y durante tres jornadas, la programación se desarrollará tanto en los cines Golem Yamaguchi como en el Planetario de Pamplona. Entre las películas, destacan títulos como Black Lagoon. Roberta’s Blood Trail (12:00 horas, día 16, en el Planetario), Dragon Ball: Battle of Gods (18:30 horas, día 16, Yamaguchi), Terra Formars (13:00 horas, día 17, Planetario) o la recuperación de El viento se levanta (22:30 horas, día 17, Yamaguchi). Esta última película ha supuesto la despedida del cine de Hayao Miyazaki, referente del Studio Ghibli, y clave gracias a filmes como El viaje de Chihiro (2001) en acercar la animación japonesa a todo el mundo. El FAN pretende, precisamente, agrupar a un público "heterogéneo". Desde el más especializado, que por ejemplo podrá preguntar por las últimas novedades durante la presentación de Selecta Visión y Yowu Entertainment, hasta el más melancólico, que tiene la posibilidad de visitar una exposición sobre Saint Seiya. Y, además, habrá actividades para conocer anime realizado en otras partes del mundo además de Japón (como Brasil, Rusia, Korea o Francia, puerta de entrada para este tipo de animación en Europa), aprender más sobre referentes del manga como Osamu Tezuka o, simplemente, conocer más sobre tradiciones japonesas, como la preparación de sushi, la ceremonia del té o el juego de piedra, papel o tijera. Unas 3.000 visitas El festival, según reconoce Oria, parte con el objetivo de mantener la asistencia de anteriores ediciones, que habitualmente ronda las 3.000 personas, en su gran mayoría procedentes de Navarra, pero también de Euskadi, La Rioja o Zaragoza. Para Oria, la clave de este festival es que, salvo otro similar ahora existente en Getafe, es uno de los pocos eventos españoles centrados en la animación japonesa relacionada con el mundo audiovisual. De ahí que, preguntada si es un evento para frikis, la directora recuerde cuando un grupo de compañeros decidieron impulsar este evento hace ya doce años. Ahora, resulta más fácil no solo acceder a estas producciones a través de Internet, sino también anunciar el festival mediante las redes sociales y profundizar en la materia. Y, con todo, Oria defiende el “espíritu friki”, porque “al final tiene mucho que ver con el entusiasmo. Si te especializas en algo, en una rareza, a menudo la gente lo considera algo especial. Sabes el máximo de algo mínimo”. Por eso anima al público a conocerlo: hazte FAN.

jueves, 4 de diciembre de 2014

“Shōwa Genroku Rakugo Shinjū” tendrá Anime para TV + 2 OVAs

Con la llegada del último número de la revista Itan, se han revelado buenas noticias para los seguidores de animes josei y dramaticos.
Según la publicación, el manga “Shōwa Genroku Rakugo Shinjū” (昭和元禄落語心中) con guion e ilustraciones de Haruko Kumota,
tendrá una adaptación al Anime, misma que se estrenará como una serie para TV, así como un par de OVAs. Sinopsis
La historia tiene como protagonista a un hombre de alias “Yotaro”, quien tras salir de prisión gracias a su buen comportamiento, decide redimirse y seguir una vida como aprendiz de “rakugo”, que consiste en dar
monólogos cómicos en un espectáculo. La primera OVA se estrenará el próximo 6 de
marzo 2015 juntó al sexto tomo del manga; mientras que la segunda llegará con el octavo volumen el 7 de agosto. Se espera que la serie
llegue una posterior al estreno de la segunda OVA.
El manga ha sido galardonado con varios premios dentro de la industria, y se ha venido publicando de manera serial desde el 2010 mediante la revista Itan; mientras que los
tomos son editados por la editorial Kodansha.

Facebook